Un estudio afirma que apagar el móvil no es una buena opción para evitar a los hackers

Los peligros de la privacidad en los smartphones: ¿nos escuchan aun estando apagados?

En la última década, los smartphones se han convertido en un elemento indispensable en la vida cotidiana de millones de personas. Sin embargo, un estudio reciente ha revelado que existe una sospecha latente en torno a la privacidad de estos dispositivos, incluso cuando se encuentran apagados.

El descubrimiento de Juan Carlos Yáñez-Luna

Durante la conferencia ETHICOMP 2024 en España, Juan Carlos Yáñez-Luna, miembro de la Universidad Autónoma de San Luis de Potosí, presentó un estudio alarmante. Según sus hallazgos, ciertas partes del teléfono inteligente continúan activas incluso cuando el dispositivo está apagado, lo que permite el acceso a datos almacenados.

La influencia de la inteligencia artificial

Yáñez también destacó que los avances en inteligencia artificial pueden amplificar los riesgos para la privacidad de los usuarios. La capacidad de procesar grandes cantidades de datos con rapidez plantea nuevos desafíos en cuanto a la protección de la información personal.

La polémica de la escucha activa

Uno de los debates más controvertidos en torno a la privacidad de los smartphones es la teoría de que los dispositivos pueden escuchar activamente a los usuarios para personalizar los anuncios. Aunque durante las pruebas no se encontraron evidencias concretas de esta práctica, responsables de empresas como Facebook y Google han admitido utilizar el micrófono del smartphone para espiar conversaciones.

La importancia de proteger los datos personales

Ante esta situación, es crucial que los usuarios sean conscientes de la vulnerabilidad de sus datos incluso cuando el teléfono está apagado. La protección de la privacidad se vuelve fundamental en un contexto donde el almacenamiento de datos y el avance de la inteligencia artificial requieren una mayor precaución.

En conclusión, la privacidad en los smartphones sigue siendo un tema de gran relevancia en la era digital. Los usuarios deben estar alerta y tomar medidas para proteger su información personal en un entorno donde la tecnología avanza a pasos agigantados.

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio