El descubrimiento de un videojuego japonés antes de Space Invaders
En el mundo de los videojuegos, Japón ha sido una potencia indiscutible, con títulos icónicos que han marcado la historia del entretenimiento digital. Sin embargo, recientemente se ha descubierto un hallazgo que desafía la noción que se tenía sobre el origen de los videojuegos en el país del sol naciente.
El inesperado hallazgo en una revista de trenes
Un aficionado descubrió en una vieja publicación de trenes una imagen que mostraba a un hombre en una convención manejando lo que parecía ser una simulación de un tren en un ordenador. Este hecho tuvo lugar en el Pabellón Furukawa de Osaka en 1970, convirtiéndose en el primer juego japonés conocido, incluso antes de Space Invaders.
La polémica sobre si es un videojuego o una simulación avanzada
El periodista e investigador Bruno de Figueiredo ha seguido de cerca este descubrimiento, analizando si realmente se trata de un videojuego o simplemente de una simulación avanzada. A pesar de las características del programa, la descripción del usuario que experimentó la máquina se acerca a la definición de videojuego, aunque existen dudas sobre su origen japonés.
Posibles razones para la duda sobre su procedencia
Figueiredo ha descubierto que la máquina en la que funcionaba el programa era de origen americano, fabricada por la compañía Displays en los años sesenta. Esto plantea la posibilidad de que haya sido importada o adaptada al japonés, lo que no la calificaría como una creación japonesa legítima.
Más luces sobre el misterio
Con la ayuda de otro desarrollador e historiador, se ha descubierto que la simulación del tren también apareció en una feria escolar de Osaka, acompañada de otros programas interactivos. Se le ha dado un nombre, "Densha no Unten Tesuto", que significa "Test de Conducción de Tren".
Un hallazgo que desafía las creencias sobre los inicios de los videojuegos en Japón
A pesar de la emoción que genera este descubrimiento, Figueiredo aún no se atreve a etiquetarlo como un videojuego "hecho en Japón", ya que no se dispone de información suficiente sobre su creación. Este hallazgo demuestra que la historia de los videojuegos en Japón es más compleja de lo que se creía.
En conclusión, el descubrimiento de este antiguo programa de simulación de trenes en Japón despierta nuevas preguntas sobre los orígenes de los videojuegos en el país y nos invita a reflexionar sobre la influencia de la cultura japonesa en la industria del entretenimiento digital.