Vegetto probablemente solo existe en Dragon Ball Z porque a Akira Toriyama le "robaron" una idea

La importancia de las fusiones en Dragon Ball

Desde la introducción de la Danza de la Fusión y los Pothala en Dragon Ball, las fusiones han sido un elemento clave en la franquicia. Estas fusiones permiten a los personajes combinar sus poderes y habilidades para enfrentar a enemigos más poderosos. Sin embargo, ¿por qué existen dos métodos diferentes para lograr el mismo resultado?

Justificación narrativa y comercial

A nivel narrativo, la existencia de dos métodos de fusión puede justificarse de diversas formas. Por un lado, la Danza de la Fusión se introdujo en un momento crítico en la lucha contra Buu, donde Goku y Vegeta no tenían tiempo para entrenar y dominarla. Por otro lado, la fusión por Pothala se considera más poderosa y ha sido utilizada en situaciones desesperadas.

Desde un punto de vista comercial, la inclusión de dos métodos de fusión permitía a la franquicia vender más productos relacionados, como muñecos y merchandising. Sin embargo, detrás de esta decisión también había un motivo creativo por parte de Akira Toriyama.

La creatividad de Akira Toriyama

Tras la introducción de la fusión por Pothala en el anime, Akira Toriyama se vio obligado a encontrar una forma de incorporarla al manga de Dragon Ball. Fue así como surgió la idea de Vegetto, una fusión poderosa que enfrentó a enemigos formidables como Buu y Zamasu.

A pesar de que Vegetto es la única fusión que hemos visto en el manga de Dragon Ball, la popularidad de Gogeta en el anime lo ha convertido en un personaje canónico. Gogeta ha tenido momentos destacados en películas como "Dragon Ball Super: Broly" y en la serie "Dragon Ball GT".

El legado de las fusiones en Dragon Ball

Las fusiones han sido un elemento icónico en la franquicia de Dragon Ball, permitiendo a los personajes alcanzar niveles de poder inimaginables. Ya sea a través de la Danza de la Fusión o los Pothala, las fusiones han sido clave en momentos cruciales de la historia.

A medida que la franquicia continúa expandiéndose con nuevas entregas y spin-offs, es probable que veamos más fusiones y nuevas formas de combinar los poderes de los personajes. La creatividad de Akira Toriyama y el impacto de las fusiones en la narrativa de Dragon Ball aseguran que este elemento seguirá siendo relevante en el universo de la serie.

En conclusión, las fusiones en Dragon Ball no solo son un recurso narrativo y comercial, sino también una muestra del ingenio y la creatividad de su creador. A través de personajes como Vegetto y Gogeta, las fusiones han dejado una marca indeleble en la historia de la franquicia, demostrando que la unión de poderes puede superar cualquier obstáculo.

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio